
El Congreso tiene como objetivo generar espacios para consolidar comunidades de aprendizaje que permitan la visibilidad de proyectos y resultados de investigación en el campo de la educación inclusiva con Tecnologías de Información y comunicación TIC y busca hacer visibles los estudios sobre el uso de tecnologías en perspectiva de una educación inclusiva capaz de configurar nuevos escenarios, prácticas y enfoques educativos para nuevas ciudadanías.
Algunas instituciones educativas en todos sus niveles de formación han incluido de alguna manera a las TIC en sus procesos académicos y administrativos. Simultáneamente a esta inclusión de tecnologías, se registra la incorporación de materiales para la enseñanza, considerados como “mediadores didácticos y facilitadores del aprendizaje”, estos no son solamente la integración de múltiples medios pues sus elementos interactivos conforman un lenguaje propio.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN.
El IV Seminario Internacional busca abrir un espacio de intercambio de conocimientos entre estudiantes, docentes, investigadores y líderes sociales que contribuyan desde sus experiencias e investigaciones al abordaje del concepto de inclusión conectado en la educación superior y los distintos procesos que se derivan para la consolidación de la paz y la reconciliación en Colombia.
Constituye en un espacio académico e investigativo con el fin de lograr visibilidad de los diferentes resultados de investigación y experiencias en el ejercicio de la inclusión social desde la academia universitaria para la consolidación de una sociedad que construye la paz y justicia social por medio de la apropiación del conocimiento.
IV Congreso Internacional de Educación Inclusiva y Tecnologías de la Comunicación
Desarrollo del evento (virtual y presencial) 13 y 14 de junio
Recepción de ponencias del 20 abril al 20 de mayo.
Sede Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia Colombia UNAD José Celestino Mutis, calle. 14 sur N. 14 -23
PBX: (+57 1) 344 3700 .